Producción de semillas de alto valor energético
El concepto bosque comestible inevitablemente nos hace imaginar árboles entregando abundante fruta. Definitivamente esta es una característica importante de estos ecosistemas, pero debemos tomar en cuenta que nuestro cuerpo también necesita alimentos de mayor valor nutricional y energético. Estos alimentos son una fuente importante de combustible para el cuerpo y son especialmente útiles para sobrellevar actividades físicas intensas.
Calorías; proteínas, carbohidratos y grasas.
Los alimentos tienen calorías, es decir, entregan al organismo energía que se disponibiliza cuando los alimentos se digieren. La energía permite a las células realizar todas sus funciones, incluida la síntesis de proteínas y otras sustancias necesarias en el organismo.
El concepto caloría se refiere a una unidad para medir la energía que proporcionan los alimentos y que está contenida en tres nutrientes: las proteínas, los carbohidratos y las grasas o lípidos. Esto permite que el organismo tenga 'combustible' para funcionar y realizar sus actividades.
Alimentos populares y sus “Sustitutos de carbono”
El trigo es un cereal consumido en todo el mundo, es uno de los tres granos más ampliamente producidos globalmente, junto al maíz y el arroz. Este alimento es fuente importante de carbohidratos y otros nutrientes. El problema de los cereales es que para producirlos al menos se debe mantener el suelo cultivado. En la mayoría de los casos se debió destruir un ecosistema completo emitiendo grandes cantidades de carbono a la atmosfera. El trigo junto con los demás cereales son alimentos muy importantes, pero basar totalmente nuestra alimentación en ellos ha sido catastrófico. Aquí surge la pregunta, ¿Cómo podemos producir alimentos de alto valor energéticos a partir de una agricultura que captura carbono?
Foto de Ksusha Semakina
Las almendras, por ejemplo, son un alimento rico en nutrientes y una excelente fuente de grasas saludables, proteínas, fibra, vitaminas y minerales. Esto sumado a que provienen de árboles que a su vez aportan al ciclo del carbono y generan nichos ecológicos, además de muchos otros beneficios al ecosistema. En la siguiente tabla comparativa entre el trigo cocido y las almendras crudas podemos contrastar los valores nutricionales de ambos alimentos.
Podemos observar que las almendras crudas entregan una cantidad de calorías, proteínas, fibras vitaminas y minerales significativamente mayores que en el trigo cocido. Además, las almendras, al ser un alimento crudo, son más fácil de digerir para el cuerpo en comparación con la harina cocida.
Los árboles que producen semillas comestibles nos brindarán no solo deliciosos sabores, sino también beneficios energéticos y nutricionales significativos. Estos árboles se integran perfectamente en los ecosistemas locales y también desempeñan un papel crucial en la captura de carbono y la sostenibilidad ambiental.
Árboles y sus Semillas Comestibles
A continuación, presentamos una tabla que resume los nombres de los árboles que producen semillas y las cualidades nutricionales de sus frutos:
Importancia Nutricional y Ambiental
Las semillas de árboles comestibles no solo son deliciosas, sino que también tienen un alto valor energético y aportan una variedad de nutrientes esenciales para una dieta equilibrada. Las grasas saludables presentes en estas semillas son beneficiosas para la salud, mientras que las proteínas, vitaminas y minerales contribuyen al funcionamiento óptimo del cuerpo.
Además de sus beneficios nutricionales, el consumo de alimentos provenientes de árboles fomenta prácticas agrícolas sostenibles y la conservación del medio ambiente. Los árboles desempeñan un papel fundamental en la captura de carbono al reservar CO2 en sus tejidos. Optar por consumir estos alimentos de origen local promueve la plantación de árboles, la conservación de bosques y la diversidad de los ecosistemas