Un planMaestro es un documento de diseño, estratégico y detallado que sirve como guía para planificar, desarrollar y gestionar un proyecto a largo plazo, con diversos aspectos y objetivos.
En él se establece el diseño en cuanto a:
Movimientos de tierra y control de la erosión.
Manejo del agua.
Accesos, senderos y caminos.
Uso de las plantas.
Mantenciones y manejos.
"Planificar es ahorrar"
Planificar es ahorrar.
Lograr los objetivos de forma ordenada.
Ejecutar un proyecto por etapas sin retroceder.
Presupuestar de manera certera.
Elaborar estrategias adecuadas al contexto.
Facilitar la mantención y manejo del sitio.
PlanBosque esta dirigido por Sebastián Abumohor Z. paisajista y botánico con 10 años de experiencia, en constante estudio e investigación, a la vanguardia en conocimiento en el área del paisaje. Dedicado a diseñar y crear paisajes estéticos, útiles y funcionales que ahorran agua y mantención. Pionero en incorporar árboles frutales en el recorrido y diseñador de sistemas de riego certificado.
Uso y zonificación de plantas según sus necesidades de agua y mantención.
Especialista en fruticultura.
Variedades e injertos.
Gestión, conducción y almacenaje del agua.
Control de la erosión.
Diseñador de riego certificado por Hunter Industries.
Para desarrollar un PlanMaestro se requiere un estudio detallado del lugar.
Los diseños son una sinfonía, en ellos conviven varios elementos que conforman el ecosistema.
Elementos
Caminos y accesos.
Bosques comestibles.
Paisajismo mediterráneo.
Bosque nativo.
Piscinas biológicas y estanques.
Sistemas de riego.
Captación de agua.
Bosque de frutos secos.
Cercos vivos.
Pasto y prado.
Pregunta: ¿Para quienes están dirigidos los servicios de PlanBosque?
Respuesta: Para personas, familias u organizaciones que dispongan de un espacio, tengan el sueño de contribuir al restablecimiento del equilibro natural del planeta y al mismo tiempo deseen disfrutar de jardines, paisajes bellos y funcionales.
Pregunta: ¿Qué valor tiene crear un Plano Maestro?
Respuesta: Los valores dependen del tamaño del proyecto y de la ubicación del lugar.
Pregunta: ¿Un Plan Maestro tiene que implementarse todo a la vez?
Respuesta: Los diseños y planos maestros pueden implementarse al ritmo deseado ajustandose a las estaciones para obtener mejores resultados.
Pregunta: ¿En qué regiones trabajas?
Respuesta: Estoy disponible para planificar y crear ecosistemas en todas las regiones, aunque se debe considerar que actualmente estamos operando desde la Quinta región en Chile. Cualquier solicitud se evaluará de forma profesional considerando disponibilidad y acompañamiento en todo el proceso incluida la ejecución.
Pregunta: ¿Cuánto tiempo te toma construir un Plan Maestro?
Respuesta: Los plazos de diseño y planificación rondan entre 3 semanas y 1 ½ meses, dependiendo del tamaño y la complejidad del proyecto.
Pregunta: ¿En que época es ideal diseñar?
Respuesta: Se puede diseñar en cualquier época del año.
Pregunta: ¿En que época es ideal construir un proyecto?
Respuesta: Para la plantación, gracias al conocimiento de los sistemas de riego, podemos implementar los diseños en cualquier época del año, aunque para obtener resultados más rápidos lo ideal es hacerlo entre fines de invierno y primavera.